Pages

sábado, 30 de noviembre de 2013

Desarrollo del niño de 6 meses a 12 meses

El desarrollo psicomotor del niño de 6 a 12 meses es una de las etapas más entretenidas, ya que el niño adquiere un enorme desarrollo e interacciona mucho más con los padres, a la vez que prueba nuevos alimentos y nuevas formas de alimentarse. El niñ@ de 6-7 meses ya puede empezar a sentarse solo lo que hace que se relacione de mejor manera con su entorno y comience a explorar por su cuenta, este es un gran hito en el desarrollo del niñ@, ya que en este momento empieza a tener voluntad propia del movimiento y sus acciones.

Desarrollo físico:
La velocidad de crecimiento es mucho menor que al nacer. El mayor hito a partir de los 6-7 meses es el poder sentarse con lo que aumenta su capacidad de relación con el entorno.
Hacia los 8 meses empiezan a tener intención de incorporarse por lo que empieza la fase del gateo de forma que consiguen caminar alrededor del año de vida. Ojo no todos los niños gatean, por lo que si su niñ@ está en la edad de gateo y no lo hace no se alarme.
Sobre los 9 meses empieza a usar el pulgar y a los 12 meses utiliza bien la pinza índice-pulgar.

Desarrollo intelectual:
A partir de los 6 meses el niño coge objetos y se los lleva a la boca. Posteriormente los manipulará antes de llevárselos a la boca. Sobre los 9 meses empieza a ser consciente de que los objetos siguen existiendo aunque él no los vea (por eso les gusta jugar a que una persona desaparezca y aparezca de repente).

Desarrollo emocional:
A esta edad empiezan a extrañar de forma que prefieren la seguridad de los padres frente a los extraños. Pueden empezar a despertarse con frecuencia por las noches y pueden empezar a aparecer los primeros enfados, por ejemplo en relación con las comidas.

Desarrollo de la comunicación:
Sobre los 7 meses los niños son capaces de expresarse a pesar de no usar el lenguaje oral. Entre los 8 y los 10 meses empiezan a balbucear y a imitar sonidos de los adultos. Los objetos, las formas y las personas empiezan a ser importantes para el desarrollo de su lenguaje, empiezan a imitar los sonidos de los animales (aun sin ser consciente de que animal es, lo hacen por reproducir sonidos que le parecen interesantes).
Estimulación 6-12 meses (Chile crece contigo)

Desde el sexto mes:

Pon a la guagua de guatita y con algún objeto que le sea atractivo al frente. Empuja suavemente sus pies para estimular que se arrastre. Ya es tiempo de preparar al bebé para el gateo. Poco a poco el niño/a aprenderá a impulsarse con sus rodillas y antebrazos, primero arrastrándose y luego gateando.

Ayúdale a sentarse colocando una barrita (como un palo de escoba corto) para que el niño/a se afirme. Cuando esté sentado, muévelo suavemente de un lado a otro para favorecer su equilibrio y enseñarle a afirmarse.

Desde el séptimo/octavo mes:

Coloca al niño/a cerca de las barandas de su cuna y muéstrale un juguete por encima para que intente alcanzarlo. Sostén al niño/a por debajo de los brazos para que afirme sus piernas y de algunos pasos.

Desde los diez meses:

Estimula al niño/a a que se ponga de pie apoyado de muebles. Entrégale cajas y envases limpios y seguros de distintas formas y tamaños para que aprenda a abrirlos y cerrarlos.
Tomado de las manos ayúdale a caminar. Primero dale apoyo con ambas manos, luego sólo con una y finalmente estimularlo a que se atreva a dar pasos independientemente.

  Entrégale juguetes y objetos pequeños, para ejercitar la motricidad fina y el desarrollo de la pinza del dedo pulgar e índice. Observa siempre cuando juegue con objetos pequeños ya que puede llevarse estos a la boca y sufrir algún accidente.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario